Derechos Reservados

©Todos los Derechos Reservados: El contenido de este blog debe ser respetado. Quien copie o utilice estas ideas sin consentimiento o sin notificar al autor, será enjuiciado en cuanto la ley permita en Estados Unidos.

lunes, 16 de septiembre de 2019

¿Cómo protegerse?




Cómo proteger su sitio web y la base de datos en línea de los piratas informáticos en 2019 


las revelaciones que datos de todos los ecuatorianos ha sido divulgado en un server hace necesario que toda empresa ecuatoriana ponga atención a proteger sus servers y sus empresas. Aqui algunas recomendaciones importantes.




La piratería internacional es una de las amenazas más discutidas en todas las empresas internacionales. Si bien la piratería informática atribuida a Julián Assange es lo que más se ha escuchado en Ecuador y la piratería de las últimas elecciones en EE.UU por parte de los rusos dominó la esfera política. Ciertamente no es la única piratería que existe. varios millones de dólares fueron robados por piratas informáticos de Corea del Norte. China igualmente es culpado de ser una amenaza para las corporaciones. Cada pirateo sucesivo reportado en las noticias ha hecho que las empresas sean cada vez más conscientes de las vulnerabilidades en sus sistemas.



Los piratas informáticos pueden tener un impacto económico significativo en las ganancias de una empresa, pero por lo general no hacen o deshacen el negocio. Las grandes empresas tienen los recursos para resistir una caída en las ventas o una gran demanda. Sin embargo, las compañías más pequeñas pueden encontrar que incluso una pequeña violación de seguridad puede destruir toda su operación.



Cualquier empresa, grande o pequeña, debe comprometerse a garantizar que sus sitios web y bases de datos sean seguros, tanto por el bien de su negocio como por el de sus clientes. Nadie quiere ver toda su infraestructura derribada por un ataque de malware, ni los clientes quieren que sus datos estén expuestos al mundo. La piratería es una amenaza en constante cambio que puede parecer difícil de prevenir.



Sin embargo, promulgar medidas eficientes de ciberseguridad no es tan desalentador como parece. Cómo un hack puede arruinar su negocio Las compañías más pequeñas pueden creer que su estado desconocido los protege de los hacks. Incluso si no está albergando secretos comerciales de vanguardia, los hacks pequeños pueden tener un gran impacto en sus ingresos. No todos los hacks son iguales, incluso si contribuyen a resultados similares.



Los hackers emplean una serie de estrategias dependiendo de su objetivo final. El hack más básico que su negocio puede experimentar es el simple robo de identidad; por ejemplo, robar la tarjeta de crédito de su empresa y acumular cargos fraudulentos. Si administra un negocio de comercio electrónico, los hacks de sitios web pueden generar miles de clientes perdidos. Cuando los hackers tienen fácil acceso a su sistema, pueden comenzar redirigiendo su sitio a uno propio.



Aquí hay otro ejemplo. Si su flujo de ingresos principal se genera mediante la colocación de anuncios en su página, un pirata informático puede robar sus ingresos redirigiendo su sitio a uno con sus propios anuncios. Si bien las consecuencias para los usuarios son relativamente menores en este caso, aún puede socavar su confianza en su sitio.



La mayoría de los hackers son mucho más maliciosos. Crearon sitios ficticios que se parecen al suyo para engañar a los clientes para que compartan sus credenciales privadas. A partir de ahí, pueden explotar fácilmente los datos de los clientes. Con todos los datos de sus clientes en sus propias bases de datos, los piratas informáticos no solo pueden comprometer la confianza del consumidor en su negocio, sino también robar directamente al consumidor. A menudo, las credenciales de los clientes de un sitio pueden ayudar a un pirata informático a obtener acceso a varias otras cuentas. Los hackers pueden usar estas técnicas para robarle a usted y a sus clientes de múltiples maneras. Hacer que su sitio se caiga incluso por unas pocas horas puede causar una disminución significativa en las ventas.



Cuando Sony y Microsoft fueron golpeados por un ataque DDoS o denegación de servicio distribuida en 2014, supuestamente perdieron hasta $ 40,000 por hora. Si bien esto no representaba tanta perdida para los gigantes de la tecnología, tenían los recursos para recuperarse. Para una pequeña empresa, las consecuencias serían devastadoras.



Los piratas informáticos no solo buscan robar la identidad de una persona o apagar su sistema durante unas horas. El robo de propiedad intelectual y secretos comerciales está en aumento. El año pasado, un ex empleado de Tesla admitió haber robado los secretos de la compañía antes de pasarlos a terceros. Lo logró escribiendo un programa que pirateó el software de Tesla. Los expertos estiman que este tipo de hacks ya son responsables de perder millones de dólares en ingresos.



Hay otra advertencia a tener en cuenta. Desde 2018, cualquier sitio web que opere bajo la jurisdicción de la UE debe cumplir con el GDPR (Reglamento General de Protección de Datos). Si la UE descubre que no ha tomado las medidas adecuadas para proteger su sitio web, puede verse obligado a pagar una multa considerable además de las pérdidas que su negocio sufre debido al pirateo. Es por eso que proteger su sitio web y sus bases de datos es una de las cosas más importantes que puede hacer para proteger su negocio.



Puede pensar que los costos de asegurar su sitio web son demasiado altos. Sin embargo, cuesta mucho más ser pirateado que proteger su red. Mantenerse seguro es un desafío continuo, pero vale la pena la inversión si desea proteger sus activos.



Piratería en el mundo real



Según un informe de enero de 2019 de Cimcor Inc, casi el 60% de las pequeñas empresas cierran dentro de los seis meses posteriores a la piratería. Esa es una triste realidad para los dueños de negocios. Pero las pequeñas empresas están lejos de los objetivos principales.



Business Insider reveló en agosto de 2018 que el 80-90% de los intentos de inicio de sesión en cualquier sitio web minorista son piratas informáticos que utilizan credenciales robadas. De hecho, como revelamos en marzo, 1 de cada 4 compañías de Fortune 500 experimentaron algún tipo de pirateo en 2018. El 20% de estas compañías experimentaron más de un pirateo. Estos ataques van desde intentos de phishing hasta ataques de malware y fugas de datos.



Las pequeñas empresas pueden parecer más vulnerables, pero los datos muestran que lo contrario es cierto. El 70% de las 10 principales compañías de Fortune 500 experimentaron un hack en la última década. Estas compañías incluyen los principales bancos y compañías de seguros; en otras palabras, empresas cuyas bases de datos contienen información confidencial sobre sus clientes. Hay una buena razón por la cual es más probable que las grandes empresas sean pirateadas.



Debido a que tienen más infraestructura, los hackers tienen una "superficie de ataque" más grande. Esto significa que tienen más oportunidades para encontrar una apertura en su sistema. Sus sistemas también son más complejos que los de las pequeñas empresas. Cuanto más complejo es un sistema de software, más errores hay. Más errores significan más formas para que los hackers exploten el sistema para su propio beneficio. La pérdida de miles de millones de dólares puede ser una consecuencia extrema de la piratería de una gran empresa. Sin embargo, la situación puede parecer aún más desesperada cuando incluso las principales empresas tecnológicas luchan por proteger adecuadamente sus datos.



Los piratas informáticos éticos pueden ayudar a las empresas al encontrar vulnerabilidades en sus sistemas, pero hacer públicos estos informes también puede resaltar estas debilidades para los actores maliciosos. Los hackers pueden explotar esas debilidades antes de que la empresa cierre la brecha. Las repercusiones financieras de la piratería son claras, pero hay otras formas en que una fuga de datos puede afectar profundamente a los consumidores. La mayoría de las personas se preocupan por las consecuencias financieras de tener la información de su cuenta expuesta a través de un sitio minorista.



Sin embargo, incluso cuando la información o las direcciones de la tarjeta de crédito están ocultas, simplemente exponer el historial minorista de un comprador puede ser peligroso. Cuando revelamos una violación en la base de datos del minorista en línea chino Gearbest en marzo pasado, algunos de los datos más sensibles a los que accedimos fueron el historial y la ubicación de los pedidos de los clientes. Por ejemplo, podríamos ver fácilmente que un cliente masculino en Pakistán había comprado varios consoladores de silicio en varios tamaños. Muchas de las otras compras de juguetes sexuales que encontramos en la base de datos de Gearbest tuvieron lugar en países sexualmente liberales. En Pakistán, sin embargo, esa compra es mucho más peligrosa. El adulterio y el sexo prematrimonial se consideran delitos penales en Pakistán. La homosexualidad es igualmente castigada. Eso significa que este cliente podría enfrentar graves consecuencias legales si las autoridades paquistaníes descubrieran su historial de compras. La misma filtración también expuso su nombre completo, dirección y dirección IP, lo que facilita que las autoridades locales lo rastreen.



Ninguna empresa quiere ser criticada por exponer a los clientes a acciones legales. Además de los incentivos financieros, ¿por qué más los hackers se dirigen a las empresas? Por qué lo hacen: comprender los motivos de un pirata informático Existen varias razones por las que los piratas informáticos exponen los datos de la empresa. Muchos no buscan presionar a la policía para que castigue a los ciudadanos. Algunos hackers simplemente se complacen en causar el caos. En estos casos, es más probable que los hackers patrocinados por el estado estén apuntando a países rivales para empujarlos a una crisis política.



Sin embargo, si miramos las elecciones estadounidenses de 2016, los hackers rusos parecen tener varios objetivos. Para empezar, esta no es la primera vez que los rusos han causado un desastre político en los países rivales. Estonia y Georgia fueron objetivos de ataques DDoS originarios de Rusia. Si bien los rusos no pueden hackear las casillas de votación, muchos creen que sus acciones sirvieron para elegir un gobierno que simpatizara más con los intereses rusos. Algunos creen que esta cadena de eventos sirvió para debilitar a un país rival. Dejando a un lado la política, la percepción de que un gobierno es seguro se debilita cuando son tan fáciles de piratear. Sin embargo, los hackers rusos están lejos de ser la única amenaza nacional para los intereses occidentales.



Los esfuerzos de piratería de China han seguido aumentando, a pesar de una breve pausa durante la administración de Obama. Los objetivos de los hackers chinos son generalmente diferentes a los de los rusos. En general, los chinos han estado detrás de los principales hacks corporativos en los últimos años. A diferencia de los hacks más pequeños que aprovechan los datos de los clientes, los chinos prefieren explotar las vulnerabilidades de seguridad para robar secretos comerciales. Detrás de estas violaciones de datos se encuentra un mandato del gobierno chino llamado Hecho en China 2025. Su objetivo es hacer de China el líder en tecnología global y avances de ingeniería. La mayoría de los hacks corporativos se pueden rastrear hasta las agencias de piratería respaldadas por el gobierno. Estas compañías han logrado aprovechar las debilidades de seguridad para descubrir planes de diseño de alto secreto.



Algunos de estos hacks son tan sigilosos que las empresas solo se dan cuenta de que sus datos se han visto comprometidos cuando un competidor chino lanza un dispositivo idéntico antes de que el producto original llegue al mercado. Incluso el ejército de los Estados Unidos no es inmune a la intromisión china. Poco después de que los militares presentaran dos nuevos aviones de combate, el F-22 y el F-35, el Ejército Popular de Liberación comenzó a fabricar los mismos aviones para ellos. Los hackers chinos se han dirigido a todos los sectores de la tecnología, incluida la tecnología médica, la ingeniería aeroespacial y la robótica. Es posible que estas infracciones de seguridad no tengan el mismo impacto individual, pero aún pueden conducir a pérdidas significativas en los ingresos. Hackear una empresa puede tener varios beneficios en un solo paquete. Además de las ventajas enumeradas anteriormente, los piratas informáticos socavan a su competencia de una manera clave: es menos probable que los clientes confíen en una marca que ha experimentado una violación de datos públicos.



Con tanto en juego cuando se trata de ciberseguridad, debe preguntarse qué pasos puede tomar para reducir su riesgo de ser pirateado. Guía para asegurar sus sitios web y servidores Los pasos para proteger sus datos en línea varían en complejidad, pero eso no significa que sean imposibles. Es posible que desee consultar con un experto en ciberseguridad si su empresa depende de una mayor cantidad de equipos, sin embargo, los conceptos básicos siguen siendo los mismos.



Aquí hay algunas sugerencias que le recomendamos que siga para mantener sus posibilidades de ser pirateado lo más bajo posible. Comenzaremos con lo básico.



1. Siempre almacene sus datos con altos niveles de encriptación. Puede pensar que simplemente encriptar sus datos es suficiente, pero hay una serie de sitios web que facilitan la decodificación de bajos niveles de encriptación. Cuanto mayor sea el nivel de encriptación, más seguros estarán sus datos. El nivel más alto de cifrado actualmente disponible es el cifrado AES de 256 bits. Este es el nivel estándar que los militares usan para salvaguardar datos altamente clasificados. AES-256 se elige con frecuencia porque es fuerte, pero no es demasiado computacionalmente intenso para Internet. RSA, por otro lado, también es fuerte, pero mucho más lento.



2. Cree contraseñas que sean difíciles de descifrar. Incluso puede ser mejor servido por una frase de contraseña. Una frase de contraseña es una oración completa que se puede usar en lugar de una sola palabra. Su longitud y complejidad pueden hacerlos más difíciles de interpretar. Las contraseñas siempre deben tener más de ocho caracteres e incluir una variedad de números y símbolos especiales. Las secuencias repetidas, como 123123, son demasiado fáciles de descifrar. Debe evitar usar cualquier información de identificación como un cumpleaños en su contraseña. También es extremadamente importante elegir contraseñas únicas para cada cuenta que tenga. El uso de una sola contraseña para varias cuentas puede comprometer múltiples sistemas si esa información cae en manos equivocadas. Por esta razón, también es una buena idea usar un administrador de contraseñas seguro o mantener sus contraseñas registradas con lápiz y papel. Además de elegir una contraseña segura, también puede usar factores biométricos como su huella digital o reconocimiento facial. El patrón único que conforma la huella digital de una persona ayuda a garantizar que otros no puedan simplemente recrearla para desbloquear sus cuentas.



3. Emplear autenticación de dos factores. La autenticación de dos factores requiere un segundo paso además de una contraseña para acceder a una cuenta determinada. Esto generalmente requiere que tenga un segundo dispositivo que le otorgue un código temporal único que ayude a limitar el acceso a la cuenta. De esta manera, incluso si un pirata informático obtiene su contraseña, es menos probable que tenga la segunda autorización.



4. Parche temprano y parche a menudo. La implementación regular de parches de software para cerrar posibles canales de ataque es una de las mejores maneras de mantener seguros tanto su hardware como su software. Los retrasos en los parches pueden crear aperturas para exploits y CVE publicados, por lo que es importante mantener sus programas lo más actualizados posible.



5. Asegurar su servidor en la nube: Crear un protocolo de seguridad singular para los servidores en la nube puede ser difícil debido a la variedad de diseños. Sin embargo, también han demostrado ser algunos de los más vulnerables a las fugas. Nunca debe suponer que la configuración predeterminada es suficiente para mantener sus datos seguros. Aquí hay algunas medidas activas que puede tomar, sin importar el servidor que use, para mantener sus datos protegidos. Asigne diferentes reglas de acceso si es posible. Utilice la autenticación de dos factores. Elija contraseñas seguras y únicas. Cree protocolos para iniciar y cerrar sesión para que una cuenta no se pueda dejar abierta. Restrinja los dispositivos que pueden acceder a las cuentas, también conocido como lista blanca. Investigue las vulnerabilidades y los procedimientos de seguridad del servidor en la nube que está utilizando. Si elige ciertos servidores de Amazon, por ejemplo, debe saber si existen restricciones de acceso antes de cargar sus datos.



6. Asegurar sus servidores: Esta es probablemente la parte más técnica de esta guía, pero también es una de las más importantes. Desinfecte la entrada en su aplicación. Desea evitar el potencial de vulnerabilidades de aplicaciones como SQLi, XSS, CSRF. Esto ayuda a proteger contra la inyección de código a través de cualquier entrada o parámetro en el sitio. Los desarrolladores deben conocer los diferentes tipos de técnicas de piratería que se utilizan en sus áreas especializadas. Esto incluye comprender problemas comunes y patrones de diseño que pueden hacer que el código sea más vulnerable a los piratas informáticos. Usa HTTPS. Hay una serie de guías para desarrolladores que explican con más detalle por qué HTTPS es tan importante. Mantenga su sistema operativo actualizado. Esto va de la mano con parches de software. Verifique su servidor para ver si hay aberturas que no deberían estar allí. Shodan.io es un sitio web que puede ayudarlo a hacer esto. Solo comuníquese con el servidor con protocolos encriptados. Cambie cualquier configuración predeterminada que el servidor pueda haber equipado. Esto incluye especialmente las credenciales de administrador. Investigue los servidores que usa. Esta es una buena manera de descubrir posibles fallas en el sistema. Solo puede implementar procedimientos para evitar vulnerabilidades y vulnerabilidades que conoce. Lista blanca de paneles de administración a direcciones IP específicas. Emplee WAF (Firewall de aplicaciones web), IDS (Sistema de detección de intrusiones) e IPS (Sistema de protección contra intrusiones) para un enfoque de seguridad de varias capas. Estos son enfoques múltiples para la configuración del firewall que funcionan mejor juntos cuando se usan juntos que cualquiera de ellos cuando se usan solos. Pruebe su sitio web para ver si se revelan datos confidenciales a través de los métodos de ataque más comunes. Los piratas informáticos a menudo obtienen información probando las siguientes técnicas, que incluyen captura de pancartas, arañar el sitio, google dorking y escaneo de puertos. Los hackers usan esos métodos para recopilar información sobre cómo pueden hackear su sitio. Si no está seguro de cómo realizar estas pruebas, este es un buen lugar para pedir ayuda a un profesional. No hay una forma singular de proteger sus servidores; sin embargo, cuantas más técnicas emplee, más difícil será obtener sus datos. Los expertos en ciberseguridad llaman a esto "defensa en profundidad". Es posible que no pueda detener cada pirateo, pero puede ralentizarlos haciendo que su sistema sea más robusto. Para obtener una lista más detallada de consejos sobre servidores seguros, puede consultar esta lista completa de rackaid.



7. Use las reglas de acceso adecuadas. Las reglas de acceso son la forma en que puede controlar cómo los usuarios y los sistemas se comunican con redes y sistemas externos. Hay varias reglas básicas que deben establecerse para mantener un alto nivel de seguridad. Otorgue la menor cantidad de privilegios posibles: los módulos solo deben poder acceder a la información y los recursos necesarios para su propósito específico. Denegar usuarios indefinidos y cuentas anónimas: limitar el acceso a "buenos usuarios" a quienes conoce y en quienes puede confiar puede ayudar a limitar las filtraciones. Aplicar límites de inicio de sesión fallidos. Una buena manera de prevenir o desalentar los ataques de fuerza bruta es suspender o retrasar el acceso a las cuentas que golpean un cierto número de inicios de sesión fallidos. Estos son todos los elementos que deben considerarse cuando se diseña su sistema por primera vez. Esto ayudará a proteger su red desde el principio, en lugar de tener que regresar e implementar protocolos de seguridad solo después de darse cuenta de que su sistema no es seguro.



8. Nunca deje un sistema abierto a Internet sin requerir autorización. Muchos programas de fácil acceso fueron diseñados para ser utilizados internamente dentro de una red segura. Su propósito es implementarse en un sistema específico, lo que significa que no están equipados con muchos de los protocolos anteriores de forma predeterminada. A muchos todavía se accede desde el exterior, lo que representa un riesgo para la seguridad. Para reducir este riesgo, es mejor asegurarse de que estén configurados sin acceso externo a menos que sea absolutamente necesario.



9. Use una VPN: junto con los pasos anteriores, las VPN ayudan a proteger sus datos de varias maneras. Una buena VPN utilizará sus propios servidores privados, por lo que sus datos no estarán expuestos a canales públicos que puedan explotarse fácilmente. También cifran los datos que viajan entre su dispositivo y un servidor. De esa manera, incluso si hay una fuga, su actividad tendrá una capa adicional de protección. Para obtener más información sobre cómo elegir una VPN para su negocio, hemos publicado una guía útil.



10. Investigue posibles vulnerabilidades por su cuenta. Los pasos anteriores son solo los conceptos básicos cuando se trata de mantener su sistema seguro. Querrás seguir leyendo sobre temas como nuevos exploits y vectores de ataque. Se publica regularmente una nueva investigación sobre cómo encontrar fugas. La mejor manera de proteger su sistema es estar al tanto de las posibles amenazas a su seguridad, incluso cuando puedan no parecer relacionadas de inmediato con su sistema.



Resumen

Tener su sitio web pirateado o experimentar una fuga en la base de datos puede ser devastador para su negocio. Cuando incluso las principales empresas han sido víctimas de piratería extranjera, es importante estar al tanto de las posibles vulnerabilidades en su propio sistema. Es más fácil comenzar desde cero con un sistema seguro que volver y limpiar después de que sus protocolos ya estén configurados. Además, si su sistema no era seguro desde el principio, es posible que no sepa que experimentó una violación de datos. Si bien asegurar su sistema puede parecer una tarea desalentadora, cada paso que da marca la diferencia. Es posible que desee contratar a un profesional para que lo ayude a implementar estas sugerencias. Las técnicas de pirateo siempre cambian, así que asegúrese de mantenerse actualizado sobre las medidas de seguridad que ha implementado. Ser consciente es siempre el mejor lugar para comenzar.



Esta guía solo lo ayudará a continuar reduciendo su riesgo de exposición. Consejos importantes recomendados por vpnMentor.com

lunes, 9 de septiembre de 2019

La Fiscal debe abrir la caja de pandora!



En diciembre 21 del 2016 Odebrecht y Braskem se declaraban culpables y acordaban pagar al menos $ 3.5 mil millones en multas globales para resolver el caso de soborno extranjero más grande en la historia Odebrecht SA (Odebrecht), un conglomerado mundial de la construcción con sede en Brasil, y Braskem SA (Braskem), una empresa petroquímica brasileña, Se declararon culpables y acordaron pagar una multa total combinada de al menos $ 3.5 mil millones para resolver los cargos con las autoridades en los Estados Unidos, Brasil y Suiza que surgieron de sus pagos de cientos de millones de dólares en sobornos a funcionarios gubernamentales de todo el mundo.


En Ecuador las personas que recibieron esos pagos no cabían dudas que eran Rafael Correa, Jorge Glas, Carlos Polit y otros involucrados. Aquí destapo la caja de pandora que hay mucho más que los sobornos de Odebrecht.


En Estados Unidos fue precisamente el trabajo conjunto del Subprocurador General Adjunto Sung-Hee Suh de la División Criminal del Departamento de Justicia, el Fiscal Federal Robert L. Capers del Distrito Este de Nueva York, el Subdirector Stephen Richardson de la División de Investigación Criminal del FBI y el Subdirector a Cargo William F. Sweeney de La oficina del FBI en Nueva York quienes conjuntamente descubrieron y trajeron a la justicia a las empresas criminales. "Odebrecht y Braskem utilizaron una unidad comercial oculta pero en pleno funcionamiento de Odebrecht, un 'Departamento de Soborno', para conseguir contratos y que sistemáticamente pagaron cientos de millones de dólares a funcionarios gubernamentales corruptos en países de tres continentes", dijo el subsecretario de Justicia adjunto Suh . 


Tal fechoría descarada exigía una respuesta contundente por parte de la fiscalía del Ecuador y de todas las fuerzas del orden público. Pero en Ecuador ni el presidente o vicepresidente hicieron absolutamente nada porque eran los culpables. La Asamblea nacional también se hicieron de la vista gorda, y la fiscalía del Ecuador precedida por Galo Chiriboga en ese entonces y luego Carlos Baca Mancheno se dedicaron a encubrir y proteger a los culpables.

Mientras que en Estados Unidos gracias a un gran esfuerzo con sus colegas de Brasil y Suiza descubrieron toda la trama y les hicieron pagar dichas sanciones en Ecuador hasta el día de hoy no ha habido ni multas, sanciones o castigos a los implicados. Para el colmo de insulto o una exhibición de ignorancia de ciertos sectores del pueblo aún han hecho una marcha para pedir la liberación de Jorge Glas, a pesar de existir la evidencia completa que incluye videos, testimonio y las mismas obras hechas por Odebrecht y realizadas bajo Correa y Glas. ¿Acaso ignoran que dichas obras fueron parte de las multas y sanciones por las que Odebrecht acordó pagar $3,5 mil millones en sanciones?

Si en los Estados Unidos, Brasil y Suiza ese esfuerzo multinacional extraordinario logró identificar, investigar y procesar el esquema de corrupción altamente complejo y duradero que resultó en el pago por parte de las empresas demandadas. En Ecuador hasta hoy se sigue ignorando aun para los juicios en contra de Jorge Glas, Rafael Correa y Alexis Mera.


Cerca de mil millones de dólares fueron pagados en sobornos y coimas a funcionarios en todos los niveles de gobierno en muchos países. Pero en muchos países se pusieron de inmediato acciones para sancionar tanto a las empresas como a quienes habían recibido las coimas y sobornos. En Ecuador fue diferente, se dedicaron a encubrir y desaparecer la evidencia mientras muchos se fugaron.

La Burla de Glas

De hecho, Rafael Correa, Jorge Glas, Carlos Polit, Alexis Mera y sus secuaces siguieron el ejemplo dado por Odebrecht quien en el intento de ocultar sus crímenes utilizaron el sistema financiero global, incluido el sistema bancario en los Estados Unidos, para disfrazar la fuente y el desembolso de los pagos del soborno pasando fondos a través de una serie de empresas fantasma. Increíblemente es el esquema que Jorge Glas adoptó para precisamente crear Telconet, Cable Andino y controlar desde la fábrica de fibra óptica y todas las comunicaciones en Ecuador. Revelado aquí 
https://cambiorealamerica.blogspot.com/2017/12/glas-podia-hacer-realidad-su-sueno-pero.html 



Tomislav Topic, gerente de Telconet, se ha venido burlando del Ecuador en la forma más absurda posible.  Basta mencionar que para Mayo 24 del 2017 tenían 10,989 KM de fibra óptica (claman que tienen 35,000KM ahora) que asoman de propiedad de la empresa Telconet está evaluada en $8,000 millones de dólares. No cabe duda alguna que eso fue construido bajo ordenes de Jorge Glas utilizando recursos del estado y utilizando a obras públicas y fue pagado por tanto por todos los ecuatorianos. Pero todo asoma a nombre de Telconet. 

Basta decir que la construcción del cable submarino de Ecuador a Ft Lauderdale aparentemente costó $300 millones de dólares. Pero Tomislav Topic apenas levantó fondos de $6,1 millones en el año 2012 y otros $7millones en el año 2015. Entonces la pregunta es ¿cómo pudo financiar algo que costaría alrededor un mónimo de $1,200 millones de dólares y ahora esta evaluado en sobre $8,000 millones?. Todo eso sin contra los otros $300 millones para el cable submarino.

Por supuesto parte de ese dinero que recibió Telconet provenía directamente de Odebrecht, pero Topic clama "no saber de dónde provino" o clama que recibió de Glory international. Pero existen dos "Glory international" y una fue fundada precisamente por nada menos que Ricardo Rivera el tío de Jorge Glas. En la documentación clama que es tambien de Topic.

Tomislav Topic es astuto y simplemente clamó ser la mansa paloma que no sabía nada y ofreció pagar al Estado USD 13,5 millones que recibió de la empresa china Glory International Industry Co. Ltd., Pero esos son los dineros ilegales que fueron pagados por Odebrecht, quien ha dicho fueron $16.1 millones. Pero Topic pretende burlarse de los ecuatorianos clamando que no conocía que parte de esos recursos provenían del pago de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht a Ricardo Rivera, tío de Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador. Pero eso es imposible porque era más dinero que lo que había podido levantar en la bolsa de valores. Sin embargo, el 14 de enero del 2019, Diana Salazar, la actual fiscal y quien entonces era directora de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), conjuntamente con Juan Sebastián Roldán, secretario particular del presidente, e Iván Granda, subsecretario general de Acción Política del Gobierno que habían llegado a un acuerdo con Topic.


Odebrecht y testaferros

Es muy triste que el mensaje que fue enviado por Estados Unidos a todos los países haya sido ignorado en Ecuador. Rafael Correa como presidente del Ecuador y Jorge Glas como vicepresidente lejos de perseguir la justicia en colaboración con sus socios encargados de hacer cumplir la ley hicieron todo lo contrario.

En el Ecuador no ha habido ningún esfuerzo por responsabilizar a aquellas corporaciones e individuos que buscan enriquecerse a través de la corrupción de las funciones legítimas del gobierno. No debería importar cuán sofisticados sean sus esquemas la Fiscalía del Ecuador debe investigar a todas las corporaciones que han estado operando en el país, porque la verdad es que Correa y Glas adoptaron la forma de operar de Odebrecht para crear su propia organización criminal y eso es lo que realmente se revela en arroz verde, descubierto por el periodista Fernando Villavicencio. Tristemente comienza a haber indicios que la nueva administración de Lenin Moreno y el consejero presidencial Santiago Cuesta Caputi son los nuevos operadores del esquema.

 El caso de Odebrecht ilustra la importancia de toda la ciudadanía y el trabajo conjunto de la policía, fiscales, asociaciones y personal dedicado a trabajar para llevar ante la justicia a quienes están motivados por la codicia y actúan en su propio interés. 

Es cada ciudadano quien debe actuar y no quedarse de brazos cruzados mientras las personas corruptas amenacen un sistema económico justo y competitivo o alimenten empresas criminales. En Ecuador debemos asumir un compromiso de trabajar juntos para erradicar la corrupción. Se necesita una voluntad inquebrantable y el trabajo incansable para investigar y aunque en carne propia todo ese esfuerzo no sea remunerado en absoluto. Por años he expuesto los crímenes de Correa y a cambio he recibido muchos insultos. Pero el amor a la patria hace que continúe realizando exponiendo y revelando la corrupción.

Lo que el ciudadano ecuatoriano debe darse cuenta es que quienes reciben sobornos, amenazan nuestra seguridad nacional y el sistema internacional de libre mercado en el que comerciamos. La evidencia demuestra que las obras “emblemáticas” que clamó Correa fueron hechas a tres y cuatro veces el costo que otros países pagaban. Odebrecht y otras empresas han estado utilizando Ecuador como su ATM de donde sacaron, robaron y saquearon el país. Mas triste aún es que ninguna de las obras sirve. Seis de ocho plantas hidroeléctricas están sin operar. El gobierno ecuatoriano no hace absolutamente nada para remediar esto.

El hecho de que estén fuera de nuestra vista no significa que estos criminales estén fuera del alcance de la justicia. Organizaciones internacionales como el FBI, Interpol, DEA utilizarán todos los recursos disponibles para poner fin a este tipo de comportamiento corrupto. La Fiscalía del Ecuador debe entonces actuar apegados a la ley y perseguir la aprensión de Rafael Correa, Carlos Polit y todos los implicados.

Odebrecht se declaró culpable del cargo penal presentada por la Sección de Fraude de la División Criminal y la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Este Distrito de Nueva York, acusando a la empresa de conspiración para violar las disposiciones antisoborno de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA). Pues la fiscalía del Ecuador debe saber que precisamente Telconet, Cable Andino, Glory International está violando exactamente las mismas leyes y serán sancionados por las mismas cargas.

En el año 2016 Odebrecht acordó que la multa penal apropiada era de $ 4.5 mil millones, sujeto a un análisis adicional de la capacidad de la compañía para pagar las multas globales totales. En procedimientos relacionados, Odebrecht también llegó a un acuerdo con el Ministerio Público Federal en Brasil y la Oficina del Fiscal General en Suiza. Según el acuerdo de culpabilidad, Estados Unidos acreditará el monto que Odebrecht paga a Brasil y Suiza durante el período completo de sus respectivos acuerdos, con Estados Unidos y Suiza recibiendo el 10 por ciento de cada uno del principal del total de la multa penal y Brasil recibiendo el 80 por ciento restante. La multa está sujeta a un análisis de incapacidad de pago que debe completar el Departamento de Justicia y las autoridades brasileñas antes del 31 de marzo de 2017, porque Odebrecht dijo que solo puede pagar aproximadamente $ 2.6 mil millones en el transcurso de los respectivos acuerdos. 

La Fiscalía del Ecuador debe seguir el ejemplo estadounidense y acusarles de conspiración para violar las disposiciones antisoborno tanto a Odebrecht como a las otras empresas que han pagado coimas. De hecho, el estado ecuatoriano debería ser capaz de recuperar unos $ 632 millones de acuerdo a mis cálculos basados en los reportes de inversión en infraestructura. 

Lo que no puede caber duda alguna en el Ecuador es de la culpabilidad de Rafael Correa y Jorge Glas porque Odebrecht, Petrobras y Braskem son los culpables de caso de soborno internacional más grande de la historia y en Ecuador sus socios fueron nada menos que el presidente, vicepresidente, contralor y fiscal del Ecuador y deben ser sancionados no solamente con cárcel pero todos sus bienes confiscados para pagar multas y sanciones por dichas operaciones fraudulentas, de cohecho y de corrupción del estado.

Como operaba el sistema de sobornos

Los esquemas de soborno según sus admisiones, Odebrecht participó en un esquema de soborno y manipulación de ofertas masivo y sin paralelo durante más de una década, comenzando a principios de 2001. Durante ese tiempo, Odebrecht pagó aproximadamente $ 788 millones en sobornos a funcionarios gubernamentales, sus representantes y partidos políticos en varios países para ganar negocios en esos países. En Ecuador pagaron $33,5 millones a Rafael Correa, Carlos Polit, Jorge Glas, Alexis Mera, Galo Chiriboga, Carlos Baca Mancheno etc. La conducta criminal fue dirigida por los niveles más altos de la compañía, con los sobornos pagados a través de una compleja red de compañías fantasmas, transacciones fuera de los libros de contabilidad y de las cuentas bancarias extraterritoriales. Como parte del esquema, Odebrecht y sus conspiradores crearon y financiaron una estructura financiera secreta y elaborada dentro de la compañía que operaba para contabilizar y desembolsar los pagos de sobornos a funcionarios gubernamentales y partidos políticos extranjeros.

Para 2006, el desarrollo y la operación de esta estructura financiera secreta había evolucionado de tal manera que Odebrecht estableció la "División de Operaciones Estructuradas", que efectivamente funcionaba como un departamento independiente de sobornos dentro de Odebrecht y sus entidades relacionadas. Hasta aproximadamente 2009, el jefe de la División de Operaciones Estructuradas informó a los niveles más altos dentro de Odebrecht, incluso para obtener autorización para aprobar pagos de sobornos. Después de 2009, esta responsabilidad se delegó a ciertos líderes empresariales de la compañía en Brasil y otras jurisdicciones. Para ocultar sus actividades, la División de Operaciones Estructuradas utilizó un sistema de comunicaciones completamente separado y no oficial, que permitió a los miembros de la División de Operaciones Estructuradas comunicarse entre sí y con operadores financieros externos y otros conspiradores sobre los sobornos a través de un seguro correos electrónicos y mensajes instantáneos, utilizando nombres en clave y contraseñas. Debe entenderse que eso es exactamente lo que adoptó Rafael Correa y ejecutaba Jorge Glas en el Ecuador. Por eso existen ministros que prácticamente fueron a Uruguay, Panamá, España. Estado Unidos a recibir los fondos de los sobornos cuando no recibían dichos dineros en fundas en hoteles. No es exageración decir que cual prostitutas del poder vendieron su alma todos quienes involucraron hasta a su propio tío. Acaso no es eso lo que hizo Jorge Glas. ¿Acaso existe alguien en el Ecuador que sea tan ignorante en refutar el video proveído por la misma fiscal de Brasil donde se ve a Santos entregando el dinero a Rivera?


Para todo propósito en Ecuador Jorge Glas fue lo mismo que “La División de Operaciones Estructuradas” quien administró el presupuesto "sombra" para la operación de sobornos de Odebrecht a través de un sistema informático separado que se utilizó para solicitar y procesar pagos de sobornos, así como para generar y completar hojas de cálculo que rastrearon y contabilizaron internamente el presupuesto sombra. Estos fondos para la sofisticada operación de soborno de la compañía fueron generados por el Departamento de Finanzas de Odebrecht a través de una variedad de métodos, así como por algunas subsidiarias de Odebrecht, incluida Braskem. Los fondos fueron canalizados por la División de Operaciones Estructuradas a una serie de entidades extraterritoriales que no estaban incluidas en el balance de Odebrecht como entidades relacionadas. La División de Operaciones Estructuradas luego dirigió el desembolso de los fondos de las entidades off-shore al destinatario del soborno, mediante el uso de transferencias bancarias a través de una o más de las entidades off-shore, así como a través de pagos en efectivo tanto dentro como fuera Brasil, que a veces se entregaba usando paquetes o maletas que se dejaban en lugares predeterminados.


Precisamente si se toma el esquema se puede ver que Jorge Glas fue quien administró el presupuesto "sombra" para la operación de sobornos de Odebrecht y de las otras empresas que operaban en el país para volver a ganar elecciones y para enriquecerse con todo lo que estaban haciendo, al punto que Telconet no es más que el resultado de dicha ambición. Es precisamente lo que Pamela Martínez delata y la razón que quieren destruir la evidencia. Pues es el modelo de Odebrecht, que a través de un sistema informático separado que se utilizó para solicitar y procesar pagos de sobornos no solamente a Odebrecht, son a las empresas chinas, son a las otras brasileñas, a las chilenas, esto va de largo y claro a las empresas ecuatorianas, así como para generar y completar hojas de cálculo que rastrearon y contabilizaron internamente el presupuesto sombra de Alianza país quien debe ser sancionado con exterminar su existencia como partido porque fue convertido en una organización criminal de sobornos. Es una vergüenza de parte de Nebot, Lasso y los demás políticos que no soliciten dichas sanciones.


Compréndase que estos fondos para la sofisticada operación de sobornos de Alianza País fueron generados porque Rafael Correa y Jorge Glas operaban lo que podemos llamar “el Departamento de sobornos” compuesto principalmente por Correa, Glas, Mera, Chiriboga, Bonilla, Solís, Duarte, Martínez, Terán. Es a través de una variedad de métodos que distribuyen los fondos que fueron canalizados para cometer fraude en las elecciones, que fueron utilizados para enriquecerse ilícitamente, fueron usados para financiar cable Andino, Glory international, Telconet y sus varias empresas. Tomislav Topic debe ser encarcelado hoy día. Porque es Jorge Glas quien comandaba las Operaciones Estructuradas a una serie de entidades que no estaban incluidas en ningún presupuesto del estado, del partido, ni de balances de cuentas bancarias y operaban camufladamente sea como operaciones políticas o como operaciones de inversión como fue telconet que recordaran sin más entregó cinco millones que clamó no saber su procedencia. Era nada menos que desde la Vicepresidencia que Jorge Glas dirigió el desembolso de los fondos de las entidades que pagaban sobornos. Todas las empresas chinas, brasileñas y demás pagaban porque pagaban. Así estaba operando Correa y su gobierno corrupto. Jorge Glas era únicamente el destinatario del soborno, como lo fue también Carlos Polit. Es mediante el uso de transferencias bancarias de Glory internacional, de cable Andino, de Telconet a través de una o más de las entidades off-shore, por eso Tomislav Topic tienen como treinta empresas sin pagar impuestos más que unos pocos dólares, así como a través de pagos en efectivo tanto dentro como fuera del Ecuador, que a veces se entregaba usando paquetes o maletas que se dejaban en lugares predeterminados.


En la evidencia demostrada en Estados Unidos Odebrecht, sus empleados y agentes tomaron una serie de medidas mientras se encontraban en los Estados Unidos para promover el esquema. Por ejemplo, en 2014 y 2015, mientras se encontraban en Miami, dos empleados de Odebrecht participaron en conductas relacionadas con ciertos proyectos para promover el esquema, incluidas reuniones con otros conspiradores para planificar acciones a tomar en relación con la División de Operaciones Estructuradas, el movimiento del producto penal y otras conductas delictivas. Además, algunas de las entidades extraterritoriales utilizadas por la División de Operaciones Estructuradas para mantener y desembolsar fondos no registrados fueron establecidas, poseídas y / u operadas por personas ubicadas en los Estados Unidos. Un claro ejemplo es el empresario colombiano que se declaró culpable de lavar un soborno de 6,5 millones de dólares de la empresa constructora brasileña Odebrecht dijo que el plan comenzó en las oficinas de Miami de Akerman LLP, según una acusación del gobierno colombiano. Eduardo Ghysays Manzur admitió que él y su hermano se reunieron en las oficinas de Akerman con un alto ejecutivo de Odebrecht y representantes de bancos privados en el pequeño principado europeo de Andorra para discutir la apertura de una compañía offshore y una cuenta bancaria. El soborno, finalmente pagado al entonces viceministro de transporte de Colombia, Gabriel García Morales, fue lavado a través de la cuenta de Lurion Trading ILC, una compañía registrada en Panamá en enero de 2010, agregó Ghysays. La evidencia es parte de la Operación Lava Jato, una extensa investigación anticorrupción en Brasil.



En total, esta conducta resultó en pagos corruptos y / o ganancias por un total de aproximadamente $33,5 millones en el Ecuador. Cerca de $10 millones fueron pagados a Carlos Polit, todos los demás dineros eran de conocimiento de Correa y Glas. https://cambiorealamerica.blogspot.com/2019/08/las-propiedades-de-los-polit.html 



Nuevamente siguiendo el modelo de los brasileños Jorge Glas quien es experto en copiar esquemas y tesis se hizo parte del amplio esquema de sobornos. Entre el año 2007 y 2017, Correa, Mera, Glas y otros conspiradores recibieron $33.5 millones bajo el sistema secreto de pagos de sobornos fuera de libro de Odebrecht. Utilizando el sistema Odebrecht, autorizó el pago de sobornos a políticos y partidos políticos en Ecuador. Es importante anotar que existe la posibilidad que Odebrecht haya pagado dineros a “OTROS PARTIDOS POLITICOS” y algo que la Fiscalía debe investigar pues Odebrecht no podía tomar chances sabiendo que Correa podía perder las elecciones. Cabe investigar si gente como Guillermo Lasso, Jaime Nebot u otros recibieron asistencia para sus partidos políticos.

 Igualmente, en Ecuador poco se ha investigado los turbios tratos de Petróleo Brasileiro SA - Petrobras (Petrobras), la compañía petrolera estatal de Brasil. A cambio, Correa y Chiriboga recibieron varios beneficios, entre ellos: Una casa en Miami o porque Correa perdonó infracciones a Petrobras.  


Lo que no puede caber duda es que esta conducta resultó en pagos corruptos y / o ganancias por un total de aproximadamente $33.4 millones declarados, evidenciados por las fiscalías de los Estados Unidos, Brasil y Suiza.  Las resoluciones que emanaron Rafael Correa, Jorge Glas, Alexis Mera, Galo Chiriboga fueron para encubrir sus crímenes, que incluyen: la falta de divulgación voluntaria de la conducta que desencadenó la investigación de Odebrecht en Brasil; la naturaleza y la gravedad del delito, que abarcó muchos años, involucró a los niveles más altos del gobierno y las obras emblemáticas del país que fueron hechas a un costo extremadamente elevado y que no sirven para nada, ocurrió en varias obras e involucró planes sofisticados para sobornar a funcionarios gubernamentales de alto nivel; la falta de un programa efectivo de cumplimiento y ética al momento de la conducta; y no existió ni el más mínimo intento de sancionar a las empresas por las obras mal hechas. Correa y Glas lejos de adherirse a la cooperación respectiva con otras naciones hicieron todo lo posible para obstruir la justicia. 


Ahora la Fiscalía y el gobierno nacional, incluyendo la Asamblea nacional debería empezar una campaña para que las compañías tomen medidas correctivas, que incluye la terminación y la disciplina de las personas que participaron en la mala conducta, porque todos quienes estuvieron envueltos siguen ocupando cargos bajo la administración de Moreno y en las empresas corruptas. Es necesario la adopción de controles más estrictos y protocolos de cumplimiento anticorrupción y el aumento significativo de los recursos dedicados al cumplimiento. 


El Ecuador debe adoptar las mismas medidas que se han adoptado en Brasil y Estados Unidos. La penalidad penal para Odebrecht. Sería importante que la Fiscalía del Ecuador coordine con la Oficina de Asuntos Internacionales de la División Criminal de los USA y con la SEC y el Ministerio Público Federal en Brasil, el Departamento de Política Federal y la Oficina del Fiscal General para tener una cooperación significativa. En Ecuador se vuelve vital que Diana Salazar disponga de crear una “Sección de Fraude de la División Criminal” quienes sean responsable de investigar y procesar todos los asuntos de sobornos en el Ecuador.

sábado, 7 de septiembre de 2019

Socialista, socialista


Socialista, qué haces, qué haces,

¿Qué vas a hacer, cuando la ley venga por ti?

Díganme qué van a hacer,

¿Qué van a hacer ustedes?

¿Qué van a hacer, qué van a hacer?

Cuando vengan por ustedes

Cuando tenías ocho años y

Tuviste malas notas en la escuela

Aprendiste que los políticos hacen dinero fácil

 ¿Por qué estás actuando como sanguinario?

Socialistas, socialistas

¿qué vas a hacer, qué vas a hacer cuando vengan por ti?

Lo tiraste todo en ese momento,

Sacrificaste tu patria por sacar tu tajada

No te importó vender a tu madre patria

Tuviste que seguir el ejemplo de tu padre criminal

No te importó robar de tus hermanos

Y utilizaste como rameras a tus hermanas

Arrojaste tu patria a la basura

Poco te importó que se quede de indigente

Socialista, socialista

Qué harás, qué harás

Cuando vengan por ti

Socialista, socialista

Qué harás, qué harás

Cuando vengan por ti

Nadie sabe donde escondiste el dinero

Pero la policía no te dará descanso

Los soldados no te darán descanso

Ni el diablo dejará de atormentarte

Hehe Socialista, socialista

Qué harás, qué harás

Cuando vengan por ti

Socialista, socialista

Qué harás, qué harás

Cuando vengan por ti

¿Por qué tenías que actuar así?

Significa que no sabes ser humano

¿Acaso tu madre no te dio amor?

No te sirvió tú padre ni de reflexión

 Más vale que reflexiones ahora

Antes que sea muy tarde socialista

Sé que a veces quieres dejar el poder

Pero siempre quieres volver a robar más

Jejeje Sé que a veces quieres dejar de ser Socialista,

Jeje socialista socialista vives como capitalista

Que cuento les vas a vender

A la masa de ignorantes que votaron por ti

¿Qué vas a qué, qué harás cuando vengan por ti?

Socialista, socialista Qué harás, qué harás

Cuando vengan por ti
(Eres muy malo, eres demasiado grosero)

(Eres demasiado perverso, eres ego maniaco)

Socialista, socialista

Qué harás, qué harás

Cuando vengan por ti

Socialista, socialista

Qué harás, qué harás

Cuando vengan por ti

Socialista, socialista

Qué harás, qué harás

Cuando ellos vengan por ti

Se exáctamente lo que harás

Te lavaras las manos como Pilato

Le culparás a tu madre y tu padre

Le culparás a tu hermano y tus amigos

Pero siempre culpaste al mundo entero

Que tarde te diste cuenta que eras marioneta

Que te usaron para hacer un show

Te tiraste solo socialista

Ya demasiado tarde despiertas del letargo

Que harás, Qué harás, qué harás

Cuando sabes que tiraste a tu país

© Patricio Vaca

sábado, 24 de agosto de 2019

Como roban los recursos del Ecuador:



En el gráfico se puede apreciar que existe Oro, Plata y Cobre. Bajo el acuerdo firmado por Correa ni siquiera se mentiona cobre y otros minerales. Pero he aqui se necesita que los geologos determinen cuanto sería el robo al país. 


Como roban los recursos del Ecuador:
Por Germánico P Vaca

El 13 de enero de 2016, Javier Córdova, entonces ministro de Minas, anunció que el gobierno de Rafael Correa firmaría un contrato minero con la empresa Lundin para operar el proyecto Fruta del Norte, ubicado en la parroquia de Los Encuentros, cantón Yantzaza, en la provincia de Zamora. Según Córdova, “la evaluación económica estableció una reserva de menos de 5 millones de onzas de oro, y el gobierno de Correa recibiría $100 millones de dólares” como parte de este acuerdo. Correa, lleno de orgullo, declaró que Ecuador recibiría el 3% de regalías de esta empresa, lo cual fue celebrado por la prensa ecuatoriana sin cuestionar los verdaderos recursos involucrados.

Es fundamental que los ecuatorianos comprendan que la dolarización tiene un costo oculto: cada dólar circulante en Ecuador implica un gasto de aproximadamente 23%, 12%, derivado del “señoreaje” (9%) y los costos de impresión y transacción (3%) cobrados por la Reserva Federal de los Estados Unidos. A esto debe agregarse que Ecuador debe vender bonos por los que paga generalmente 8% y para ponerlos en venta paga comisiones de 3%. Todo esto significa que cuando Ecuador vende recursos como el oro y recibe solo el 3% en regalías, el país no solo que no gana absolutamente nada, sino que pierde.

Para ilustrar esta pérdida, consideremos lo siguiente: el acuerdo con Fruta Norte establece una producción anual estimada de $500 millones en oro. Sin embargo, una vez que ese oro se exporta, el valor de esas exportaciones se convierte en parte del PIB del país, lo que activa los costos de dolarización. Esto implica que Ecuador termina pagando el 12% en costos de dolarización sobre los $500 millones, equivalente a $60 millones en impuestos de señoreaje y costos de impresión. Si Ecuador solo recibe el 3% en regalías, aproximadamente $15 millones, sigue debiendo $45 millones en señoreaje y costos adicionales, financiando indirectamente la exportación de sus propios recursos. En otras palabras Ecuador esta subsidiando el robo de us oro, plata y cobre. De hecho la minería ilegal es robo total del oro, plata y se llevan en su mayoría Peruanos, Colombianos y venezolanos, pero no paga subsidio de ese robo.

Esta estructura significa que Ecuador, en lugar de recibir un beneficio, está subsidiando el robo de sus propios recursos naturales al cubrir los costos de circulación de dólares en su economía. En lugar de generar ganancias, termina absorbiendo una pérdida del 9% en cada dólar generado por la exportación de sus metales preciosos.

Estos datos y cálculos no son simples detalles financieros, sino evidencias de una política que pone a Ecuador en una posición de constante desventaja económica. Aun cuando el país extrae y exporta su oro, plata y cobre, y percibe regalías mínimas, los costos de dolarización y señoreaje aseguran que, en vez de generar un ingreso real, Ecuador está subsidiando la extracción de sus propios recursos sin recibir beneficios. Aceptar solo un 3% de regalías, como lo hizo Correa, revela no solo una grave falta de conocimiento económico, sino una incapacidad para gestionar los recursos estratégicos de la nación.

Esto deja en evidencia uno de los mayores errores o actos de negligencia en la historia del país por parte de un inepto como realmente fue Rafael Correa. Fruta del Norte es conocido a nivel mundial como uno de los descubrimientos de oro más grandes de los últimos cien años. En 2007, Aurelian Resources logró recaudar más de $1,300 millones de dólares en la bolsa de valores gracias a este hallazgo, sin haber iniciado la extracción de un solo gramo. Estos hechos demuestran que el proyecto tenía un valor enorme. Más tarde, Kinross compró los derechos por $1,200 millones, lo cual confirma que tanto los estudios como las reservas eran verificables y atractivos para inversionistas serios y con experiencia.

En el sitio web de Aurelian Resources se especifica que Fruta del Norte no tiene solo 5 millones de onzas de oro, sino 13.9 millones de onzas de oro y 22.4 millones de onzas de plata, una cantidad mucho mayor a la reportada por el gobierno. Esto revela que el gobierno de Correa subestimó gravemente el valor del proyecto o lo vendió a bajo costo sin considerar su verdadera riqueza. No importa cuanto haya intentado se me ha ignorado y nadie investiga esta verdad absoluta. 

Para poner en perspectiva el valor de estos recursos:

  • 13.9 millones de onzas de oro x $1,300 por onza = $18,070,000,000
  • 22.4 millones de onzas de plata x $16 por onza = $358,000,000

Esto representa un valor total cercano a los $19,000 millones de dólares. Sin embargo, el gobierno de Correa acordó que Ecuador recibiría aproximadamente solo $1,000 millones en regalías, tributos directos al Estado de $1,278 millones y, durante la vida útil del proyecto, un promedio de $450 a $500 millones anuales en exportaciones, con un total estimado de $5,000 millones de exportaciones en el periodo completo del proyecto.

Esto significa que Ecuador “vendió” una de sus reservas de oro más grandes por una fracción de su valor real, equivalente a regalías del 1%. No hay evidencia de que el gobierno o la prensa local hayan llevado a cabo investigaciones exhaustivas que sacaran a la luz esta discrepancia.

Además, los ecuatorianos deben entender otra realidad sobre la dolarización: Ecuador necesita vender sus recursos con regalías de al menos un 13% para obtener beneficios reales. De lo contrario, prácticamente está regalando su oro y pagando para que se lo lleven. Debido a los costos asociados a la dolarización, como el 9% en “señoreaje” y el 3% en costos de impresión, el país asume una carga significativa por cada dólar en circulación. Aceptar solo el 3% en regalías, como lo hizo Correa, no solo demuestra un profundo desconocimiento de la economía, sino una incapacidad para gestionar los recursos estratégicos de la nación.


Aurelian Resources reporta así:

COMUNICADO DE NOTICIAS Símbolo comercial TSX: ARU 29 de noviembre de 2007 Para lanzamiento inmediato Aurelian Intersects 216.6 metros con 12,85 g / t de oro en FDN con perforación de relleno; 13,5 metros con una calificación de 16,86 g / t de oro en perforación escalonada hacia el sur.


TORONTO, ON - Aurelian Resources Inc. (TSX: ARU) anunció hoy resultados de perforación adicionales en el depósito Fruta Del Norte ("FDN"), descubierto el año pasado en su Proyecto Cóndor en el sureste de Ecuador. Los resultados son para agujeros escalonados diseñados para probar las extensiones sur y norte de FDN, así como agujeros de relleno en la parte central de alto grado del sistema en secciones separadas de 50 m. 



Los resultados de los agujeros de relleno incluyen 216,6 metros con 12,85 g / t de oro ("Au") y 10,5 g / t de plata ("Ag") en CP-07-152 en la sección 9583350N y 140,45 metros con 16,91 g / t de Au y 14.8 g / t de Ag en CP-07-151 en la sección 9583450N.

En la perforación escalonada hacia el sur, CP-07-158, el primer pozo perforado en la sección 9582500N, analizó 13,50 metros @ 16,86 g / t de Au y 27,4 g / t de Ag, extendiendo así la mineralización por otros 100 m.  

A partir de octubre, los cálculos en el depósito FDN arrojaron un recurso mineral inferido inicial de 58,9 millones de toneladas con 7,23 g / t de oro y 11,8 g / t de plata

Totales: 13,7 millones de onzas de oro contenido y 22,4 millones de onzas de plata contenida, determinado en una ley de corte de 2,3 g / t de oro equivalente (ARU PR 4/10/2007).



Los resultados informados en esta versión no se incluyeron en ese cálculo. “Nuestros resultados en las secciones de relleno de 50 m validan la estimación de recursos inferidos publicada recientemente, que se completó utilizando secciones de perforación separadas 100 m.

Ilustran la naturaleza robusta del sistema epitermal y su continuidad ”, dice Patrick FN Anderson, Presidente y CEO de Aurelian. "

Mover FDN hacia la producción es uno de los tres principales catalizadores de valor que buscamos", agrega Anderson.


“También estamos apuntando a un acuerdo con el gobierno de Ecuador para desarrollar FDN. El gobierno ha demostrado estar muy motivado para impulsar los mejores proyectos mineros de manera oportuna y bajo una estructura que creará una industria minera sostenible a largo plazo. En tercer lugar, estamos perforando activamente objetivos regionales de oro en el resto de nuestra gran posición de tierra. Cada una de estas iniciativas está dirigida por un equipo de expertos en producción, cabildeo o exploración”. Resultados de FDN Las intercepciones mineralizadas (sin cortar y cortadas) de ocho pozos de perforación recientes de FDN se tabulan a continuación, seguidas de breves descripciones de cada hoyo. A partir de este comunicado de prensa, Aurelian informará las intercepciones calculadas con el corte inferior de 2,3 g / t Au Eq utilizado en la estimación de recursos inferidos (ARU PR, 4/10/2007);


¿Cómo es posible entender entonces que el Ecuador haya aceptado apenas $100 millones de dólares?

En el año 2007 Aurelian Resources subió de apenas cuarenta centavos por acción a nada menos que $80 dólares por acción, ganando más de $1,300 millones. Para Julio del 2008 vendió los derechos de explotación a Kinross por otros $1,200 millones.

https://www.cbc.ca/news/business/kinross-to-acquire-aurelian-resources-in-1-2b-friendly-deal-1.761575


Si bien existe la posibilidad que Aurelian haya vendido solamente parte de los recursos y a su vez Kinross haya vendido solo parte a Ludmin. Los datos verdaderos son importantes verificar al gobierno pues de lo contrario hay una seria discrepancia entre lo que clamaba Aurelian, Kinross y lo que ahora clama Ludmin




Pero el robo no para ahí. La cordillera tiene otros metales como: Platino, Cobre, Zinc y Manganeso, etc. Nada de eso se reporta. Demando a la Asamblea de Ecuador y al gobierno de Lenin Moreno que se realice una investigación y se tomen las medidas necesarias para poner cargos contra Rafael Correa por prevaricato y contra Ludmin por robo premeditado de los recursos mineros del país. O en su defecto realizar un nuevo acuerdo o que se le impongan las sanciones respectivas por un acto criminal de robo de los recursos de la nación. Porque existe otro dilema que nadie ha apuntado, pero tácitamente es una violación a la constitución artículso 313 a 316 pues hasta donde yo sé el oro, la plata y todos los minerales y especialmente el uranio son "recursos no renovables" Sin embargo tanto la asamblea nacional, los periodistas y nadie parece siquiera percatarse de esto. Si se cumple la ley entonces todas las empresas que participan deben tener acciones de ecuatorianos y del estado.


Que se necesita considerar para la exploración y desarrollo

En cualquier país, el crecimiento y el desarrollo de la industria dependen en gran medida de la disponibilidad, calidad y reservas de depósitos de rocas y minerales de importancia económica. Ecuador, como otros países del mundo, no es autosuficiente en todos los requerimientos minerales.

Cada año, se gastan millones de divisas para importar cables eléctricos de cobre, todo tipo de metales aun para barreras de carreteras y para las industrias y sin embargo Ecuador tiene dichos metales y minerales en cantidad.


De hecho, existen cantidad de minerales que Ecuador posee y que ni siquiera son explorados o recibe regalías ni beneficio alguno cuando de minerales como el manganeso, la mica, el hierro, el aluminio, el magnesio y el titanio, además de los refractarios de alta calidad y los minerales de torio.

El país de hecho debe importar metales no ferrosos como cobre, zinc y plomo. Es necesario realizar un extenso trabajo de prospección para los minerales y otros metales, y las indicaciones son bastante alentadoras. También es deficiente en azufre.


Los recursos minerales se pueden clasificar en tres tipos principales. Son: minerales metálicos, minerales no metálicos (incluidos los combustibles minerales) y minerales atómicos.

El Ecuador tiene oro, plata, cobre, uranio y más.

¿Dejarías entrar a compañías extranjeras para que destruyan tu tierra, pongas en riesgo tu agua y tomes esos minerales sin pagar regalías?

El costo enorme del daño ambiental, ecológico y daños a la fauna y flora de las regiones donde se explotan estos recursos puede ser mayor a lo que las empresas pagan por regalías. Lo más triste es que al estar dolarizado y pagar 12% de cadea dólar por el esquema de solarización, eso significa que el país si no vende a por lo menos 15% no recupera ni para pagar por cada dólar que recibiría y para cubrir la inflación. Tácitamente el Ecuador está regalando todo su oro y perdiendo en el proceso su verdadera riqueza. Por eso se vuelve imprescindible que se pasan leyes para proteger el ambiente, el agua, el aire, las aldeas, la flora la fauna y toda montaña que sea removida la tierra debe ser dejada exactamente como fue encontrada.

jueves, 22 de agosto de 2019

Las propiedades de los Polit



El prófugo ex contralor Carlos Polit fue sentenciado a detención en casa por extorsionar a un gigante de la construcción en Miami, pero gracias a esto ahora se sabe con certeza que al menos tres propiedades caras del sur de la Florida fueron compradas directamente a través de compañías secretas por Carlos Polit.


Los registros públicos muestran que las propiedades, compradas colectivamente por casi $ 7 millones, están a nombre de compañías anónimas LLC. Las compras se realizaron siempre de contado y evitando hipotecas, lo que requeriría la divulgación de la propiedad. Luego de ser dueños si lograron hipotecas en contra de las propiedades, de las cuales el Miami Herald obtuvieron copias, y llevan el nombre del hijo del político, John C. Polit, quien fue sentenciado en Ecuador el año pasado como cómplice de su padre por delitos de extorsión. Fueron condenados por ocultar dinero extorsionado a Odebrecht, la empresa de ingeniería brasileña que ahora admitió que el soborno sistémico ha sacudido tanto a Brasil como a Ecuador.


Las LLC de Florida no requieren divulgación de verdaderos propietarios, y las propiedades de Polit tienen un elenco rotativo de directores y miembros gerentes, en su mayoría personas de Ecuador que residen en Miami, lo que confunde aún más la propiedad en los registros públicos. El nombre de Carlos Polit no aparece en ninguna de estas LLC, pero el contralor general de Ecuador huyó a Miami en 2017 antes de los cargos penales. Fue declarado fugitivo por Ecuador en junio de 2017. Los políticos de todo el hemisferio han buscado refugio en Miami durante mucho tiempo y también han escondido fortunas aquí. La historia de la ciudad es uno de los lazos geográficos y culturales con América Latina y el Caribe. Y el mercado inmobiliario local está alimentado por dinero robado en sus países y si bien Donald Trump es uno de los beneficiados de dineros de Rusia, no cabe duda que dinero de Latinoamérica ha fluido a la Florida.


A pesar que el Departamento de Justicia anunció un grupo de trabajo para combatir el uso de dinero ilícito que fluye a los bienes raíces de Miami, especialmente a través de compras en efectivo y compañías fantasmas en el país y en el extranjero que ocultan la propiedad. Las LLC y las compañías fantasmas offshore tienen usos comerciales legítimos, como mantener a los competidores en la oscuridad en una adquisición, pero también pueden ocultar una gran cantidad de actividades ilícitas.

Documentos filtrados recientemente revelan que algunas de estas compañías fantasmas brindan cobertura a dictadores, políticos y evasores de impuestos. Lo que no puede caber duda es que Carlos Polit, cuyo trabajo de contralor era vigilar las revelaciones financieras de los políticos, fue sentenciado en ausencia en Ecuador en junio pasado. Apareció en CNN desde Miami el año pasado, negó los cargos y dijo que fue víctima de un ajuste de cuentas políticas. Pero todas las compras de bienes raíces en Miami vinculadas a su familia fueron realizadas en efectivo y curiosamente por cantidades similares a lo que Odebrecht ha declarado que le pagaron.


Ninguna de las propiedades de Miami apareció en los juicios de Ecuador contra los Polits, porque supuestamente se centraron en pagos a través de compañías fantasmas en Panamá. No está claro si la fiscalía de Baca Mancheno simplemente ignoró o no sabía de las propiedades de Florida. No sé si han solicitado la extradición de John Polit, a pesar de su condena y su condena de tres años de prisión. Lo increíble es que John Polit ha viajado a Ecuador a pesar de la condena, remitiendo las llamadas a la oficina del fiscal en Quito.


La página de LinkedIn de John Polit dice que trabaja en bienes raíces en Ecuador. Pero un formulario de Divulgación Pública del Asesor de Inversiones muestra que Merrill Lynch en Miami lo nombró como representante de un asesor de inversiones desde mayo de 2012 hasta abril pasado, meses después de que se anunciara la condena. Un informe más detallado de la Comisión de Bolsa y Valores preguntó si había cargos penales o condenas en su contra, y el informe presentado en abril pasado dijo que no, a pesar de que él y su padre habían sido acusados por primera vez en Ecuador durante el verano de 2017.


Carlos Polit y John Polit fueron acusados de ocultar más de $ 10 millones en sobornos al gigante de ingeniería Odebrecht. La Oficina de Regulación Financiera de Florida declara que John Polit fue despedido de su puesto en Merrill Lynch el 20 de abril de 2018, por lo que se llama abandono de trabajo.


Ecuador ordenó a los Polits en junio de 2018 que hicieran una restitución de $ 40.4 millones. Porque entonces no han perseguido restitución por medio del embargo de las propiedades en cuestión. Carlos Polit recibió una sentencia de seis años de prisión por extorsión, dos veces la condena de tres años que su hijo recibió como cómplice. Los fiscales en Ecuador alegaron que Carlos Polit, mientras se desempeñaba como contralor, solicitó un soborno de $ 10.1 millones a Odebrecht.


El vicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas, fue destituido de su cargo y condenado a fines de 2017 en un enjuiciamiento por separado de Odebrecht. La oficina de Odebrecht en Miami no ha sido implicada en las fechorías extranjeras. Su sitio web en los Estados Unidos promociona proyectos aeroportuarios en Fort Lauderdale, Miami y Orlando y condominios y hoteles de gran altura en Miami Beach.


Desde 2016, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos ha intentado frustrar las compras anónimas en efectivo de bienes inmuebles en el sur de la Florida. La agencia se preocupó de que el dinero proveniente de actividades de la mafia, traficantes de drogas y funcionarios extranjeros corruptos inundara el mercado inmobiliario de Miami. La iniciativa del Tesoro contra el lavado de dinero se centró en gran medida en la compra de propiedades por parte de compañías fantasmas offshore, pero las propiedades vinculadas a la Política subrayan cómo las LLC de Florida ayudan a ocultar la propiedad.


Separado de las tres propiedades con hipotecas, hay al menos cuatro propiedades con los mismos gerentes y directores rotativos que parecen vinculados a John Polit, que tiene más de 30 años.

Carlos Polit comenzó en el ejército y luego trabajó en la agencia aduanera nacional. A principios de la década de 2000, fue secretario presidencial del presidente ecuatoriano, Lucio Gutiérrez. Los cables confidenciales del Departamento de Estado publicados por WikiLeaks muestran que Polit era menos que un informante del Departamento de Estado (https://wikileaks.org/plusd/cables/05QUITO880_a.html ) y un conducto para ejecutar los deseos de la administración Bush tanto con el presidente de Ecuador en asuntos de interés regional y de Cuba (https://wikileaks.org/plusd/cables/07QUITO645_a.html)  Polit más tarde se convirtió en contralor general, y en 2017 Ecuador comenzó a publicar cierta información de divulgación sobre la riqueza de los políticos en un país sinónimo de corrupción crónica y golpes de estado.


Las tres propiedades compradas directamente llevan la firma del joven Polit en documentos hipotecarios posteriores. Ellos son:


▪ 8112 Los Pinos Circle: esta lujosa mansión de $ 3.4 millones en Coral Gables fue comprada en febrero de 2016. La compañía que compró la mansión, 8112 Los Pinos Cir, LLC, clama como gerente del LLC a Adrian Sánchez, un agente inmobiliario. Pero John Polit es quien sacó una hipoteca por $ 1.7 millones. Semanas antes de que los Polits fueran acusados formalmente en enero de 2018 de extorsión en Ecuador, John Polit obtuvo una hipoteca de $ 1.7 millones para la propiedad de Los Pinos el 29 de diciembre de 2017. Está ubicada en el elegante desarrollo de Cocoplum, y el prestamista era City National Bank de la Florida. Polit firmó el documento de la hipoteca como el único miembro de 8112 Los Pinos Cir, LLC, sin embargo, en los registros de incorporación de Florida disponibles al público, no se lo encuentra en ningún documento público que lo enumere como director, gerente o agente registrado. https://www.scribd.com/document/405454043/Polit-8112LosPinosMortgage#from_embed


Otro agente registrado de la LLC fue David Carrion-Levy, agente de bienes raíces de Miami y cuya familia está involucrada en el desarrollo de propiedades internacionales. Carrion-Levy ha incluido la propiedad de Realtor Sotheby's. La propiedad fue comprada directamente, pero John Polit luego sacó una hipoteca por $ 1.7 millones. En 2017, Adrián Sánchez se convirtió en el agente comercial y miembro gerente de 8112 Los Pinos Cir, LLC.


1830 Coral Way: Este pequeño edificio de oficinas cerca del centro de Miami fue comprado por $ 1.8 millones en 2013. , pero en marzo de 2017, la compañía 1830 Coral Way LLC obtuvo una hipoteca de $ 1.6 millones para la propiedad. Adrian Sanchez fue catalogado como el agente registrado de la LLC durante su incorporación en septiembre de 2013, y enumeró una dirección comercial de 1820 SW Third Ave., el edificio adyacente que alberga una tintorería y está vinculado a Polit. Los registros de impuestos del condado de Miami-Dade muestran un John C. Pilot, una aparente falta de ortografía, que realiza pagos de 2015 a 2019 en nombre de Klinit Unlimited LLC. La hipoteca para 1830 Coral Way también vino de City National Bank, uno de los prestamistas más grandes de Florida. Aunque la hipoteca era para 1830 Coral Way LLC, el garante del documento era John C. Polit. Significa que era un co-firmante que estaba comprometido con la gran hipoteca si la LLC anónima no cumplía con su préstamo. Uno de los miembros gerentes de 1830 Coral Way LLC es José Luis Ycaza, quien además de este está en otras dos LLC de Florida.

https://www.scribd.com/document/405454232/Polit-1830CoralWayMortgage#from_embed





La página de LinkedIn de Ycaza lo describe como un consultor financiero con sede en Miami que desde mayo de 2018 ha tenido su propia empresa de gestión. Ycaza fue presidente de la junta directiva del banco central de Ecuador entre 2000 y 2002. En ese período de tiempo, dirigió la decisión del país de abandonar su moneda, el sucre, y adoptar oficialmente el dólar estadounidense. Más tarde se unió a la junta directiva de las operaciones de Coca-Cola en Ecuador.


Sin embargo asoma en compañías de Florida constituidas por John Polit, condenado en Ecuador por ayudar a su padre Carlos a ocultar las ganancias de un soborno de $ 10 millones. Quintessa Enterprises es ahora el miembro gerente de 1830 Coral Way LLC. Pero Quintessa es una compañía fantasma de Delaware, y los registros de impuestos muestran a Ycaza como su fundador y gerente, enumerando la misma dirección postal de Miami que Florida LLC. La dirección comercial original de Quintessa en el momento de la creación, en marzo de 2016, era otro edificio que se creía vinculado a Polits, 1900 SW 22nd St., o Coral Way


 ▪ 1902 SW 22nd St .: El pequeño edificio de oficinas cerca del centro de Miami fue comprado en junio de 2016 por $ 2.67 millones. Pero el 7 de diciembre de 2016, 1900 Office Building LLC registró una hipoteca de $ 1.5 millones para la propiedad. El prestamista, como fue el caso con los otros préstamos, era el City National Bank, y John Polit aparece como el garante, lo que significa que está en apuros si la LLC incumple. La LLC se creó un mes antes de la compra, el 16 de mayo de 2016. Los garantes no son oficialmente el comprador. Tamara Devos fue la primera administradora de esta LLC y también firmó el documento de la hipoteca. Devos tiene un escritorio en la oficina de Ycaza en este edificio, y los inquilinos en una propiedad de West Brickell para la cual los ecuatorianos conectados con Polit aparecen en los documentos de la LLC.

https://www.scribd.com/document/405454416/Polit-1900officemortgage#from_embed


Entre las propiedades que parecen vinculadas a la familia Polit en virtud de los directores y gerentes compartidos se encuentra un gran almacén del área del aeropuerto en 4101 NW 77th Ave., que incluye una sala de exposición para mármol y otros suministros de construcción y cuenta con un piano de cola. Este almacén, fotografiado el 12 de marzo de 2019, cerca del aeropuerto internacional de Miami es el sitio de un negocio de exportación que se cree vinculado a inversores ecuatorianos que aparecen en varias corporaciones de Florida vinculadas a John Polit. El hijo del ex contralor general ecuatoriano Carlos Polit, y tanto su padre como su hijo fueron condenados en ausencia por extorsionar al gigante brasileño de ingeniería Odebrecht.  Quintessa Enterprises Inc., la compañía asociada con Ycaza, asoma como su gerente.

Los ecuatorianos merecen que aquellos individuos que robaron en el país paguen por sus crímenes y  el mejor mecanismo sería que los Polits transfieran las propieda