Derechos Reservados

©Todos los Derechos Reservados: El contenido de este blog debe ser respetado. Quien copie o utilice estas ideas sin consentimiento o sin notificar al autor, será enjuiciado en cuanto la ley permita en Estados Unidos.

jueves, 31 de julio de 2025

El Colapso Inminente: El Dólar Se Derrumba y el Mundo Lo Sabe

 


El Colapso Inminente: El Dólar Se Derrumba y el Mundo Lo Sabe

Por Germanico Vaca

Estamos al borde de un colapso económico global, comparable a la Gran Depresión de 1929 y probablemente más grave que la crisis financiera de 2008. ¿La causa principal? La silenciosa pero devastadora devaluación del dólar estadounidense.

En tan solo los primeros seis meses de 2025, el dólar ha perdido aproximadamente entre un 11% y un 15% de su valor frente a una canasta de las principales monedas del mundo. Este hecho por sí solo debería encender todas las alarmas mediáticas y económicas. Pero no lo hace. ¿Por qué?

Porque la verdad es demasiado peligrosa para Wall Street y Washington: los compradores extranjeros de valores del Tesoro de EE.UU. están a punto de sufrir pérdidas colosales. Cuando esos bonos maduren, devolverán mucho menos valor del invertido, debido a la caída del dólar.

Tomemos el caso de China: si en 2020 invirtió 800 mil millones de dólares en bonos del Tesoro a cinco años, esos bonos se están liquidando hoy con una pérdida real significativa. Lo mismo ocurrirá con Japón, la Unión Europea y muchos otros países. La reacción lógica es clara: huida masiva del dólar estadounidense.

Y eso, precisamente, es el colapso.


¿Por Qué el Colapso Será Peor Que el de 2008?

La crisis del 2008 no fue causada por las hipotecas subprime, como se repitió hasta el cansancio. Las hipotecas de alto riesgo nunca representaron más del 3% de la economía de EE.UU. El verdadero colapso vino cuando los inversionistas perdieron la confianza en los bonos respaldados por hipotecas, emitidos por Fannie Mae y Freddie Mac.

Ahora, estamos por ver exactamente lo mismo, pero a escala soberana. En lugar de bonos hipotecarios, hablamos de países enteros que han invertido billones en deuda del gobierno estadounidense, y ahora están viendo cómo su valor se desvanece rápidamente.


El Mundo Está Abandonando el Dólar

Mientras el bloque BRICS crece y ofrece alternativas reales al dólar, países como China, Rusia, Brasil e incluso aliados tradicionales como Japón están vendiendo sus bonos estadounidenses de forma progresiva. Esta salida ya se siente en la devaluación continua del dólar.

A la vez, la inflación en EE.UU. ha promediado un 3% anual, reduciendo el poder adquisitivo y provocando cada vez más desconfianza mundial. El Índice de Precios al Consumidor (CPI) sigue subiendo, y los precios de bienes esenciales no dejan de aumentar. El dólar, antaño símbolo de estabilidad, hoy es solo otro papel sin respaldo real.

Peor aún: las nuevas políticas económicas impulsadas por Trump, incluyendo su "proyecto de ley hermoso y gigante", agregarán trillones de dólares en nueva deuda. Pero el mundo ya no está dispuesto a financiar más déficits estadounidenses.


El Oro y las Materias Primas Dicen la Verdad

Mientras el dólar cae, el oro y otras materias primas se disparan, reflejando el verdadero valor del dólar según los mercados. Esto no es solo inflación; es una crisis de confianza en la integridad financiera de Estados Unidos.


¿Qué Se Puede Hacer?

Estados Unidos enfrenta dos caminos: prepararse para el colapso, o iniciar una transformación radical. Aquí hay tres pasos urgentes y necesarios:

  1. Colocar la Reserva Federal en bancarrota y bajo intervención judicial
    La Reserva Federal ha fracasado como institución. Se ha convertido en una fábrica de deuda sin control. Debe ser disuelta y reemplazada por un modelo público, transparente y soberano.

  2. Crear un nuevo sistema financiero administrado por Inteligencia Artificial Soberana
    Un sistema financiero diseñado y administrado por IA, libre de corrupción, manipulaciones humanas o intereses políticos. Capaz de reflejar el valor real de los recursos, el trabajo y la riqueza de los ciudadanos.

  3. Lanzar el proyecto de infraestructura más ambicioso de la historia
    Construir un tren de alta velocidad desde Alaska hasta la Antártida, completamente diseñado y gestionado por IA. Este proyecto puede revivir ciudades, crear nuevos polos tecnológicos, transformar la migración en talento capacitado, y dar empleo e innovación a millones de personas.


Conclusión

No estamos ante una simple desaceleración. Estamos presenciando la erosión sistemática del dólar estadounidense, el pilar del sistema financiero global. Ignorar esta realidad ya no es una opción.

Si EE.UU. quiere sobrevivir, debe abandonar el modelo de deuda infinita y apostar por un renacimiento guiado por inteligencia artificial, respaldado por recursos reales y basado en la dignidad humana.

La historia no va a esperar. El colapso ya ha comenzado.
La única pregunta es: ¿qué viene después?

No hay comentarios: